
Tituló su segundo libro con un verso mío y para abrirlo, a modo de obertura, citaba un pequeño fragmento del poema al que pertenecía. Para su tercer libro me pidió que le dibujase la portada y ahí estuve yo, con la premura que a veces exigen los editores, recién desembarcado de Lorca y a las ocho de la tarde, en su casa -vive en mi mismo barrio-, retratando el fluxus backtothefuturiano según las instrucciones que él me daba.
Y aquí la tienen finalmente, ya maquetada, primicia cortesía de la página web de
Hank Over, también inminente libro -pero menos, para abril de 2008 y en Caballo de Troya-, homenaje al viejo Chinaski en el que participa nuestro hombre en Molodezhnaya. Gracias de nuevo, Joseda, por dejarme participar en uno de tus libros.
Es mi amigo y es un poeta cojonudo. Si creen que sólo lo digo para agasajar al tipo que, por ejemplo, me ha invitado a su fiesta de cumpleaños-temática "Tribus urbanas de ayer, hoy y siempre", a celebrar en semana y media, les pongo como botón una muestra, o viceversa (y recuerden que el libro lo presenta Cristina Morano en la Fundación Antonio Oliver Belmás de Cartagena el 27 de noviembre, a las 20:00 h.):
POÉTICA DEL TUBO
Primero tomaremos una carretera de Montaña
Y a esta Montaña la llamaremos de muchas maneras
Una por cada uno de sus nombres
Que son muchos. Tras un número variable
De curvas llegaremos al Pantano
Y a este Pantano no lo llamaremos de ninguna
Manera pues no tiene nombre
O éste es secreto. Bucearemos.
Llegaremos al Pueblo sumergido
Y a este Pueblo lo llamaremos Infancia
Y buscaremos Nuestra Casa. A esta Casa
La llamaremos Nuestra. Abriremos la puerta,
Nos adentraremos. En el pasillo
Veremos una Línea Roja pintada en el suelo
Que no recordaremos, y a esta
Línea Roja la llamaremos El Punto
De No Retorno. Avanzaremos.
Buscaremos nuestro cuarto y en él
Un Tubo vertical, a la altura de la cara.
A este Tubo por fin lo llamaremos Poesía.
Por Él se puede hablar, se puede respirar,
Pero tendremos en cuenta que es ésta
Una alegoría de las realistas, que la casa
Se encuentra a muchos metros de profundidad,
Y costará trabajar los pulmones,
Y después no olvidaremos los ejercicios
De la indispensable descompresión.
2 comentarios:
¡Gracias!
Quelle magnifique nouvelle!!
Nous aimons aussi ce poète et nous ne savions pas que vous étiez des amis!!
Il est aussi dans notre blogue: http://tanjaetmonique.blogspot.com/2007/04/jos-daniel-espejo.html
Publicar un comentario