Acomodo mis ciento treinta kilos de peso en la carlinga. Y al dar la orden de apertura de las válvulas, regreso a este flotar. Vuelvo a la amniosis.

(Murcia, 1973). Licenciado en Filología Hispánica, con másteres en literatura comparada europea y en escritura de guión para cine y televisión. Sus dos primeros libros de poemas fueron Los nuevos dioses (finalista del premio Voces del Chamamé, Asturias, 2001; Los cuadernos portátiles, Murcia, 2001) y Agujeros (Tres Fronteras, Murcia, 2002), aunque hoy, como suele suceder con los primeros libros, salvaría solamente algunas páginas de ellos.
Más recientemente ha publicado un largo y alucinado poema épico, o road movie en verso, de título Vigilia del asesino (Celesta, Madrid, 2014); el libro misceláneo de poemas y fragmentos narrativos Llegada a las islas (Baile del Sol, Tenerife, 2014); y la plaquette Animal fabuloso de veintisiete letras (Mursiya poética/Colectivo Iletrados, Murcia, 2012).
Como narrador es autor del libro de relatos Los monos insomnes (Chiado, Lisboa, 2013), la plaquette en formato electrónico Nosotros, los telépatas (Suburbano, Miami, 2013). y la novela breve Armas de fuego místico, incluida en el volumen colectivo Extraño Oeste (Libros del Innombrable, Zaragoza, 2015).
Ha colaborado como crítico y ensayista en revistas como El coloquio de los perros, Deriva o Quimera, y en la antología de relatos Los Supremos. Superhéroes y cómics en el relato hispánico contemporáneo (El Cuervo, Bolivia, 2013), donde firma el ensayo “Encuentros con entidades. Mis experiencias con los superhéroes”, que sirve de epílogo al volumen. Sus relatos y poemas han aparecido en revistas como La bolsa de pipas (Mallorca) o Hache (Murcia), y en websites como Los noveles, Las afinidades electivas o La nave de los locos.
4 comentarios:
Robots que escriben como tú. Un nuevo concepto. Qué texto tan "bonico".
Mola el texto y consigue un equilibrio extraño y misterioso entre lo leve y lo monstruoso. Lo que pasa es que ya se me ha olvidado lo que leí hace meses que se supone que precedía a esto. Pero promete, y deja ganas de más, de seguir viendo regiones de ese mundo flotante y robótico: A TRABAJAR
"a lomos del titán", qué bueno (visión que funde extrañamente en mis circuitos desvaríos de Cronemberg sobre "la nueva carne" y el ciberpunk japonés), estaría bien disponer de toda la saga para leerla de un tirón...
Me alegra que os guste.
Sigo trabajando. Le prometí a un editor que se la mandaría o justo antes o justo después del verano. Creo que será justo después.
Ojalá este editor, o cualquiera que venga acto seguido si no hay suerte con él, sea/n tan amable/s conmigo.
Trabajo, trabajo. Para vosotros. Esta mañana a las siete se me ha ocurrido el último párrafo que podría cerrar esta cyber-saga.
Publicar un comentario